Instrumento de información, ayuda y seguimiento de la materia de Matemáticas de 2° año de secundaria del Colegio México Bachillerato
martes, 17 de marzo de 2009
martes, 10 de marzo de 2009
Problemas de Ecuaciones de Primer Grado 2
- Un padre dejó $50,000,000 para repartir entre de sus dos hijos y su hija, pero la herencia de la hija debe exceder en $ 2,500,000 a la suma de las herencias de sus hermanos. ¿Cuánto le toca a cada uno?
- Una plataforma rectangular tiene 676 m de perímetro. Lo largo excede a lo ancho en 70 m. Calcular las dimensiones de la plataforma.
- Se quiere cercar un terreno rectangular que tiene 40 m más de largo que de ancho. ¿Qué dimensiones tiene el terreno si se necesitan en la cerca 1,000 m de tela de alambre?
- La Edad de Carlos es el duplo de la Pedro. Hace seis años la edad de Carlos era 8 veces la de Pedro. Calcular ambas edades.
- Encontrar tres números consecutivos que sumen 48.
- La edad de Rosa es el triple de la de sus hermana. Hace tres años la edad de Rosa era el séxtuplo de la de su hermana. Calcular las edades.
lunes, 9 de marzo de 2009
Problemas de Ecuaciones de Primer Grado
- La suma de dos números es 32. El duplo del mayor es el séxtuplo del menor. ¿Cuáles son esos números?
- Ester es 8 años mayor que Marta. El triple de la edad de Ester es 7 veces la edad de Marta. ¿Qué edad tienen?
- Antonio tiene 11 años mas que su hermano. El doble de la edad de Antonio es igual al cuádruplo de la de su hermano disminuida en 2 años. ¿Qué edad tiene cada uno?
- Felipe tiene 4 años menos que Manuel. Dentro de 6 años el quíntuplo de la edad de Felipe será igual al cuádruplo de la de Manuel. ¿Cuántos años tienen?
- En el circo se vendieron 4955 entradas, los boletos vendidos para niños fueron el cuádruplo de los boletos vendidos para adultos. ¿Cuántos boletos de cada clase se vendieron?
- En un triángulo el ángulo A es el triple del ángulo C y el ángulo B es el duplo del ángulo C. ¿Cuánto mide cada ángulo?
martes, 3 de marzo de 2009
Ejercicio 1 Lenguaje Algebraico
Representar mediante expresiones con literales, cada uno de los siguientes enunciados:
- Un número cualquiera menos tres unidades.
- Un número cualquiera mas 18 unidades.
- Dos números cualesquiera consecutivos.
- La suma de dos números cualesquiera.
- El doble de un número cualquiera, menos el triple de otro.
- El semiproducto de dos números cualesquiera.
- La semidiferencia de dos números cualesquiera mas 12 unidades.
- La semisuma de dos números cualesquiera mas la semidiferencia de los mismos números.
- El triple del cuadrado de un número cualquiera menos la mitad del cubo de otro número cualquiera.
- El cociente de dos números cualesquiera menos la semisuma de dichos números.
- La mitad de un número, mas el doble de otro número es igual a 14.
- Un número disminuido en 5 es igual a 12.
- La suma de los cuadrados de dos números cualesquiera menos 14 es igual al triple del primero más 25.
- El Perímetro de un cuadrado de lado a.
- El producto de dos números consecutivos cualesquiera.
- La suma de dos números concecutivos es igual a 19.
- El volumen de un cubo de arista m.
- La suma de dos números enteros consecutivos es igual a 24.
- El producto de la suma de dos números cualesquiera por la diferencia de los mismos números.
- La suma de dos números cualesquiera, menos la mitad del primer número, es igual a 18.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)