La Probabilidad es la rama de las matemáticas que estudia los eventos no seguros en una escala que va de lo imposible a los seguro.
Aunque en Italia en los s.XV y XVI se estudiaban algunos casos, el estudio sistemático de la probabilidad empieza en 1654 cuando Pierre Fermat y Blaise Pascal intercambian correspondencia referente a un problema planteado por el Caballero de Meré.
Christian Huygens escribe en 1657 el primer tratado sobre el tema, basándose en las cartas de Fermat y Pascal. Jakob Bernoulli escribe en 1713 el Ars jectandi (El Arte de pronosticar). Pierre Simon de Laplace es el primero que aplica estos conocimientos a cuestiones ajenas a los juegos en los primeros años del s. XIX.
Robert Brown lo aplica al movimiento irregular de grano de polen en 1828, estudio que después ayuda a Albert Einstein en 1905 a explicar el movimiento molecular. Como rama de estudio, la probabilidad se afianzo definitivamente gracias a los rusos Chebyshev, Markov y Kolmogorov en los primeros años del s.XX.
Nuestra sociedad dedica una gran cantidad de energía a la evaluación del riesgo en ambitos como:
Seguros
Indemnizaciones
Protección Civil
Inversiones
Salud