Baja el archivo https://cid-1167a34bc2071ae6.skydrive.live.com/self.aspx/.Documents/Conceptos%20b%c3%a1sicos%20de%20geometr%c3%ada.pdf
- Punto: Lugar específico en el espacio
- Línea: Sucesión de puntos
- Recta: Sucesión de puntos que siguen una misma dirección, no tiene límites definidos.
- Semirecta: Sucesión de puntos que siguen una misma dirección con un límite definido y otro indefinido.
- Segmento de recta: sucesión de puntos que siguen una misma dirección con dos límites definidos.
- Ángulos: Son la unión de dos rectas que tienen un punto extremo en común, las rectas se llaman lados del ángulo y el punto común es el vértice. Los ángulos se miden por medio de la cantidad de rotación, con ayuda del sistema babilónico. La unidad fundamental se llama grado (º).
Los ángulos se clasifican en función de la medida de sus grados:
- Ángulo Agudo: entre 0º y 90º
- Ángulo Recto = 90º
- Ángulo obtuso: mas de 90º y menos de 180º
- Ángulo llano: = 180º
También las relaciones entre los ángulos se pueden decir por su posición o por sus medidas sumadas
- Ángulos colineales: Aquellos que comparten un lado y el vértice
- Ángulos opuestos por el vértice: Sólo comparten el vértice, pero de uno sus lados son la prolongación del otro ángulo.
- Ángulos Complementarios: Aquellos que suman 90º
- Ángulos Suplementarios: Aquellos que suman 180º
Ejercicio
Dibujar los siguientes ángulos y clasificarlos según su medida:
1) 15º
2) 20º
3) 35º
4) 45º
5) 75º
6) 90º
7) 110º
8) 135º
9) 150º
10) 175º
11) Dos ángulos opuestos por el vértice
12) Dos ángulos complementarios de 50º y 40º
13) Dos ángulos complementarios de 30º y 60º
14) Dos ángulos suplementarios de 100º y 80º
15) Dos ángulos suplementarios de 125º y 55º
No hay comentarios:
Publicar un comentario